"Recibí tu libro, veo que no paras pariendo obras..." cvallejo
"Como una coneja. JeJe." de Cullá
Por parejo, o por un parejo
Yo voy engendrando libros y pariendo
Sin romperlo ni mancharlo
Por igual o de un mismo modo
En parejura con las hembras
Bajo un madero de menor escuadría que la común
En los pares de la techumbre
De la casa de mi pueblo, que no es mi pueblo
Siempre en la parénesis de una excitación erótica
Siguiendo la eyaculación la gran estela del Siglo de Oro
Abrazado a mi tejido orgánico celular esponjoso
En vínculo de consanguinidad
Del Verbo con las letras
Interrumpiendo este hilo de mi masturbación mental
Que puede durar varias horas
Y que aquí se reduce a hojas de papel
Escritas por ambas caras
Pero sin alterar su sentido
En acto de parear los incisos
Que sirven de parergón u ornato
A este pez parecido al pajel que me cubre
Y que sigue a Parhelio, ese meteoro cual sol aparente
Que se manifiesta cerca del verdadero
Y sigue su movimiento
Iluminando ellomo o cumbrera
Del germen de este libro mío, íntimo
Engendrado en el mar Caribe de mis sueños
Entre la costa nordeste de Venezuela y la isla de Trinidad
Hecho en Pariambo
Con el pie de la poesía griega y latina
De una sílaba breve y dos largas
En mi caso, una sílaba larga entre dos breves
Dentro de una breva o placenta engendrada
En parición con el tiempo en que pare el ganado
Y sale la parida o libro
Mientras las palabras juegan a apretarse unos contra otras
Hasta expulsar la obra maestra
De la hilera de oraciones en que están formadas
En la paridera del Verboparidor cual coneja fecunda
Que pare en las grietas de las paredes
Como la parietaria, cierta planta herbácea anual
Que suele nacer así
Acotando el principio y fin de su jornada
Produciendo el Poeta su fruto
Pariendo su entremés y tonadilla
Hecho libro por varias hojas cosidas unas con otras
Por uno de los bordes.